La digitalización de las redes y la incorporación de nuevas tecnologías resulta imprescindible en el marco actual de transición energética, por lo que este Deep Dive ahondará en los principales retos técnicos en torno al dato a los que se enfrenta actualmente el sector. Mediante demostraciones prácticas y presentaciones en tiempo real de los casos de uso y los activos, se dará respuesta a cuestiones como la gobernabilidad o soberanía del dato, la transformación de los mismos en modelos comúnmente aceptados o la generación de datos sintéticos representativos de la operación normal o de fallo de los dispositivos eléctricos en la red.
Esta sesión te interesa especialmente si:
Eres parte de una empresa vinculada al sector eléctrico inmersa en evolucionar su oferta hacia soluciones digitales de alto valor añadido para facilitar la transición hacia un modelo de red más distribuido y descarbonizado.
Conoce los activos
- Laboratorio de Datos y Protocolos
- Laboratorio de Redes Eléctricas Inteligentes, Energía Distribuida y Tecnologías Digitales
En la sesión se verán aplicaciones y muestra de soluciones en diferentes sectores, a través de casos de uso, demostraciones de los activos, sesiones “hands on” en las que los asistentes tendrán la oportunidad de ver a personal experto trabajar directamente con los mismos, y tiempo para contrastar también con los equipos técnicos necesidades individuales.
Programa
Bloque I
Bienvenida y contexto Basque Digital Innovation Hub (BDIH) – Tu enlace tecnológico para soluciones 4.0.
Presentación del Programa BDIH-Konexio, Formación 4.0.
Bloque II
Laboratorio de ensayos de para verificar la funcionalidad y ciberseguridad de equipos de las Smart Grids. Visita al laboratorio y demostraciones.
Datos y Tecnologías para el diseño de espacios de datos en las Smart Grids. Videos y demostraciones.
Microrred eléctrica de baja tensión y Plataforma de pruebas Power Hardware-in-the-Loop. Visita al laboratorio y demostración.